En Arizona, Estados Unidos, al interior de tanques llenos de nitrógeno líquido se encuentran los cuerpos y las cabezas de 199 humanos que optaron por ser criopreservados con la esperanza de ser revividos en el futuro, cuando la ciencia haya avanzado.
De acuerdo con la información, muchos de los "pacientes", como los denominó Alcor Life Extension Foundation, eran enfermos terminales de cáncer, u otras enfermedades que no tienen cura en la actualidad.
Se detalló que una niña tailandesa con cáncer cerebral, es la persona más joven en ser criopreservada, a la edad de 2 años en 2015.
Además, entre las personas “congeladas” se encuentra Hal Finney, pionero de Bitcoin que murió por ELA en 2014.
¿Cómo es el proceso de crioconservación ?
El proceso de crioconservación comienza después de que una persona es declarada legalmente muerta. La sangre y otros fluidos se eliminan del cuerpo del paciente y se reemplazan con productos químicos diseñados para evitar la formación de cristales de hielo dañinos.
Vitrificados a temperaturas extremadamente frías, los pacientes de Alcor luego se colocan en tanques en las instalaciones de Arizona.
Tiene un costo de 200 mil dólares
El costo mínimo es de 200 mil dólares para un cuerpo y 80 mil dólares para el cerebro solo.
Redacción
Foto: Cortesía
Nota Relacionada