En Estados Unidos, el Pentágono sugirió que una nave nodriza extraterrestre podría estar presente en nuestro sistema solar y que lanza sondas para estudiar los planetas que lo conforman.
Lo anterior de acuerdo a un informe firmado por Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) del Pentágono, y Abraham Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard.
En el documento se detalla que la nave estaría liberando sondas más pequeñas como las que envía la NASA para estudiar otros planetas, pero no podría ser detectada a simple vista desde la Tierra.
Asimismo, el escrito señalaría la posible existencia de una nave nodriza espacial, que sería la fuente de las sondas y que llevaría décadas estacionada en un punto fijo del sistema solar.
“Un objeto interestelar artificial podría ser potencialmente una nave principal que libera muchas sondas pequeñas durante su paso cercano a la Tierra, una construcción operativa no muy diferente de las misiones de la NASA. Estas ‘semillas de diente de león’ podrían separarse de la nave principal por la fuerza gravitatoria de las mareas del Sol o por una capacidad de maniobra”, indicó el informe, difundido por New York Post.
Los autores del informe señalan que las pequeñas naves espaciales que exploran el sistema solar tienen un diseño especial que, junto a otras características, les permite recorrer grandes distancias en un tiempo corto.
Por su parte, el Congreso encargó a la NASA que encontrara 90% de todos los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros en 2005, lo que resultó en telescopios Pan-STARRS, según el informe.
El 19 de octubre de 2017, Pan-STARRS detectó un objeto interestelar inusual que luego se denominó 'Oumuamua, o explorador en hawaiano. El objeto tenía forma de cigarro, parecía plano y fue expulsado del Sol sin mostrar la cola de un cometa, lo que llevó a los científicos a creer que era artificial.
El informe también dijo que seis meses antes de ‘Oumuamua’, un meteorito interestelar de un metro se estrelló contra la Tierra a una velocidad idéntica en relación con el Sol y tenía forma idéntica al Explorador.
Redacción
Foto: Cortesía