Cofepris aprueba Paxlovid, píldora contra la COVID-19 de Pfizer

Cofepris aprueba Paxlovid, píldora contra la COVID-19 de Pfizer

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para uso de emergencia el tratamiento Paxlovid de la farmacéutica Pfizer contra la COVID-19, convirtiendo a México en el primer país de América Latina en aprobar la píldora.

A través de un comunicado, la Cofepris informó que este medicamento, en presentación de tabletas, combina nirmatrelvir y ritonavir y será destinado para atender pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

Te puede interesar: ¡Increíble! Realizan el primer trasplante de corazón de cerdo a un hombre en EU

Además, detalló que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular.

Los dos componentes de la píldora Paxlovid trabajan en conjunto para reducir hasta 88% la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de este virus. 

El primero, nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo.

La Cofepris enfatizó que este tratamiento no sustituye las vacunas autorizadas contra la COVID-19 y no debe ser utilizado sin indicación médica.

Paxlovid ya ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis. 

Nota relacionada: ¿Qué es la tosferina y por qué es tan importante vacunarse para prevenirla?

Redacción

Foto: Twitter / Pfizer