México será exhibido frente a la ONU por la crisis de desapariciones

México será exhibido frente a la ONU por la crisis de desapariciones

El Gobierno de México será exhibido frente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la crisis de personas desaparecidas que afronta el país, esto de acuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas.

“Soy responsable, pero no culpable”, así responde AMLO sobre inundaciones Hidalgo

El Comité señaló que se estiman 24,500 personas desaparecidas desde que inició la presente administración, hace 3 años, del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y se reunirán con organizaciones de personas desaparecidas con el propósito de sumarse a las búsquedas.

De acuerdo con sus reportes, los estados que más sufren de desapariciones forzadas son CDMX, Nayarit, Morelos, Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato. Y con el fin de ayudarlos se iniciarán pláticas con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para que respondan a los señalamientos en esta materia.

Tal vez te interese: “Austeridad republicana y alcanza el presupuesto”: AMLO sobre recorte presupuestal al INE

Hay que destacar que el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU pidió visitar México desde el 2013 pero el expresidente Enrique Peña Nieto calificaba como "una intervención grave dentro del país”. En el caso del gobierno de AMLO, la visita fue impulsada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).